4 de junio de 2014

Se presentará el Área de Políticas de Género en General Rodriguez

La presentación de la nueva área –dependiente de la Dirección de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género de la Secretaría de Salud y Acción Social- se realizará el viernes 6 de junio a partir de las 9 de la mañana El acto se desarrollará en el predio de la Estación (Int. Manny y Av. 25 de mayo) donde, además, desde las 11 horas se llevará a cabo un panel sobre la temática. Del mismo participan miembros del Consejo Nacional de la Mujer, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y de la carrera de especialización en Género, de la Universidad Nacional de Luján.

Se inaugura el Comando de Prevención Comunitaria (CPC)

El jueves 5 de junio, a las 9 horas, se inaugurará el Comando de Prevención Comunitaria (CPC), en la calle Int. Manny y 9 de julio.

Del acto participarán el Intendente Juan Pablo Anghileri y el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, entre otras autoridades.


29 de mayo de 2014

tarjeta plan mas vida habilitada

hoy esta habilita la tarjeta de plan mas vida en la provincia.las beneficarias ya puende urilizarla.

La tarjeta Argenta se podrá utilizar en el Mercado Central

Así lo informó el titular de la ANSES, Diego Bossio, quien también adelantó que en el mercado se abrirá una delegación del organismo para atender al público.
Diego Bossio, anunció hoy en La Matanza que con la tarjeta ARGENTA los jubilados y pensionados podrán realizar  compras en la feria minorista del Mercado Central. Asimismo, informó que dentro del establecimiento próximamente funcionará una delegación de la ANSES. Estuvo acompañado por el Presidente del Mercado Central, Carlos Martínez.
El Director Ejecutivo de la ANSES,
Bossio también anunció que la empresa Motomel, fabricante de motocicletas, ciclomotores y cuatriciclos, se adhiere al programa ARGENTA.
Con la participación de más de 500 jubilados de Avellaneda, Villa de Mayo, Luis Guillón, Monte Grande, Villa Lugano, Morón, Flores, Barracas, La Boca, Villa Pueyrredón, Parque Chacabuco, Balvanera, La Plata y Devoto, Diego Bossio entregó tarjetas ARGENTA y banderas de ceremonia a los centros de jubilados Buena Onda, Villa Mayo y El Tejo.
Durante la actividad, Bossio afirmó que “el Mercado Central es una herramienta fundamental para los más humildes. Ustedes saben que se especula mucho en la Argentina pero en el Mercado Central tienen a muchos argentinos que se ponen del lado del que más lo necesita”.
Luego, Diego agregó: “Antes les daban créditos usureros a los jubilados, tasas que no podían pagar nunca, se aprovechaban de ellos. A nosotros nos interesan los jubilados porque eso significa seguir fortaleciendo al Estado. Como dijo la Presidenta, hay que ponerse en el zapato de aquel que tiene falencias, hay muchos argentinos que sufren y nosotros somos los primeros que lo sabemos. Nuestra intención es incluir a quienes más lo necesitan”.
“Hoy es un gran día para el país, por el acuerdo al que se llegó con el Club de París, ya que tendrá impacto positivo para la economía: permitirá crear nuevas obras, brindar mejores servicios y profundizar el proceso de crecimiento con inclusión social que logramos entre todos. Es también una invitación al sector privado a creer en el país y seguir invirtiendo para generar más trabajo y desarrollo”, finalizó Bossio.
Club ARGENTA y créditos para jubilados y pensionados
En agosto de 2013, Diego Bossio presentó “Club ARGENTA”, un programa de beneficios exclusivos para jubilados y pensionados que poseen la tarjeta del programa, sin necesidad de haber solicitado, previamente, un préstamo.
Ser parte del Club permite obtener promociones 2x1, descuentos de hasta el 30% y regalos exclusivos, entre otros, en restaurantes, teatros, espectáculos y/o cuidado personal.
ARGENTA es el programa de préstamos para jubilados y pensionados que permite obtener préstamos de hasta $15.000 en hasta 40 cuotas, con tasas fijas que van del 17% al 23%. Se encuentra en vigencia desde el 5 de julio de 2012, y contempla dos tipos de créditos, el primero, para adquirir productos determinados con beneficios especiales, como importantes descuentos sobre los precios de lista. El segundo, es para compra de pasajes aéreos a través de Aerolíneas Argentinas y paquetes turísticos a destinos en el país.
            Los jubilados y pensionados que deseen obtener su tarjeta ARGENTA deberán dirigirse, sin turno previo, a cualquier delegación de la ANSES o Correo Argentino. En el momento se le entregará la tarjeta y a las 48 horas hábiles ya podrá utilizarla en cualquiera de los comercios adheridos.
Para más información sobre el programa, aquellos interesados pueden ingresar a www.argenta.anses.gob.ar.

Comenzó a brindarse la capacitación en RCP en instituciones educativas secundarias

En el marco del programa "Todos Podemos Salvar una Vida", que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social, los chicos de sexto año de Gregorio Laferrere, Esteban Echeverría y de Pablo Nogués participaron de la actividad. Desde el comienzo de esta iniciativa, fueron capacitadas 10.000 personas en todo

El programa de capacitación en Reanimación Cardiopulonar (RCP), que se lleva adelante en el marco del apoyo que el Ministerio de Desarrollo Social realiza al Deporte Social, recorre el país desde hace un año brindando herramientas teóricas y prácticas sobre técnicas básicas para intervenir en situaciones de emergencia.
A partir de la incorporación de dicha instrucción a la currícula del nivel secundario, producto de la aprobación de Ley Nacional de enseñanza de Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP, el curso comenzó a dictarse en centros educativos de la Provincia de Buenos Aires. En este marco, la Subsecretaría de Planeamiento y Gestión Deportiva de la Secretaría de Deporte comenzó a implementar el programa esta semana en la Secundaria Básica Nº 176 de Gregorio Laferrere, en la E.S.B. N°46 de Esteban Echeverría y en la E.S.B. Nº 5 de Pablo Nogués.
El Subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva e impulsor de esta iniciativa, Luis Vivona afirmó que: “llevamos adelante esta propuesta de capacitación  en RCP hace ya un año por una demanda que nació de distintas instituciones deportivas y fue algo que creció en muy poco tiempo, ya que despierta el interés de las personas porque se aprenden en cuestión de minutos y puede significar años de vida para otra persona”.
Al mismo tiempo, remarcó: “todos podemos salvar una vida y todos tenemos derecho a ser salvados, por eso es importante que los chicos de esta edad aprendan de forma básica como actuar en una situación de emergencia”.
Y concluyó: “nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y nuestra ministra Alicia Kirchner siempre pregonan la igualdad y equidad social y nosotros lo implementamos en este caso a través de capacitaciones”.
Los estudiantes de sexto año que participaron de la capacitación remarcando la importancia de poder aprender la técnica de RCP porque “individuos de todas las edades puede tener una muerte súbita, se trata de una situación que ocurre en forma brusca e inesperada”.
Cada uno de los chicos escuchó atentamente las explicaciones y recomendaciones que dicta el Licenciado en Enfermería y asesor técnico de la Subsecretaría de Planeamiento y Gestión Deportiva del Ministerio de Desarrollo Social, Sandro Ortega. Además estuvieron presentes en las clases prácticas de cómo actuar en una emergencia y en caso de ser necesario como realizar Reanimación Cardiopulmonar (R.C.P.) y la utilización del Desfibrilador Externos Automático (D.E.A.).
El RCP es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca. Las maniobras de RCP se llevan a cabo hasta que se pueda restablecer la función respiratoria y las palpitaciones cardíacas de forma natural o bien de forma artificial mediante monitores cardíacos o respiratorios.



La Presidenta inauguró una planta de tratamiento cloacal en Berazategui y obras en Quilmes, Ituzaingó y Tigre

Durante un acto realizado en Berazategui, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó hoy inaugurada la primera etapa de la Planta de Pretratamiento Cloacal de esa ciudad, con una inversión de 700 millones de pesos, que beneficiará a 4 millones de habitantes.
Cristina Fernández de Kirchner inauguró esta tarde la primera etapa de la Planta de Retratamiento del Bicentenario en Berazategui, obra que beneficiará a cuatro millones de habitantes, con una inversión de 700 millones de pesos.               
La presidenta
“Esta es una obra de saneamiento y de dignidad”, destacó, al señalar que la mejoría de la calidad del medioambiente debe apuntar principalmente a las personas.
Recordó que cuando Aguas Argentinas estaba en manos de la compañía francesa Suez, esa compañía había anunciado que esta planta se realizaría recién en el año 2019, pero que cuando asumió Néstor Kirchner decidió estatizar a la firma y convertirla en Aysa, e iniciar los trabajos que finalmente hoy concluyeron.
"Nuestro sueño más caro –dijo la Presidenta- es que todo el mundo tenga agua potable en la Argentina",  y "lograr ayudar a todos los planes de salud para que sean más efectivos".
Recordó Cristina que "hHace102 años que el 30% de las cloacas del partido de San Fernando, del partido de Lomas de San Isidro, las de Vicente López, que el 100% de las cloacas de la Capital Federal, del partido de Avellaneda, de Quilmes, de Berazategui y Florencio Varela desagotaban aquí en Berazategui todos los desechos crudos de más de 4 millones de habitantes y hoy estamos poniendo en marcha esta obra que no es solo de infraestructura sino de saneamiento".
En ese acto, la Primera Mandataria estuvo acompañada por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el intendente de Berazategui, Patricio Mussi, y  el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
La Planta de Berazategui permitirá mejorar la calidad de las aguas del Río de la Plata que bañan la ribera de esa ciudad en el sur del conurbano, y dotará de una mayor flexibilidad y confiabilidad al sistema de saneamiento existente para poder continuar con la ampliación de la red de desagües cloacales.
Las obras que integran el sistema son la planta de pretratamiento cloacal, la estación de bombeo de salida y el emisario, que podrán disponer los efluentes tratados en el Río de la Plata.
Luego, y mediante una videoconferencia , puso en marcha la primera etapa de la planta potabilizadora de Aysa “Juan Manuel de Rosas”.
“Es una de las obras más importantes de los últimos 60 años en materia de potabilización de agua”, expresó Cristina. Precisó que tuvo una inversión de casi $ 4.900 millones y permitirá proveer de agua potable, en esta primera etapa, a 150.000 personas, y luego a toda la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
El vicegobernador de la provincia, Gabriel Mariotto, afirmó que es una “obra trascendente que cambia el paradigma”. “Este proyecto político llevó adelante cambios estructurales para mejorar la calidad de vida, con respeto al medio ambiente y a la salud”, añadió.
También se encontraba en el lugar el secretario de Obras Públicas, José Francisco López.
Seguidamente la mandataria tomó contacto también por videoconferencia con Quilmes, provincia de Buenos Aires, donde se inauguraron obras de extensión de las redes secundarias de agua potable,  realizadas por cooperativas, que beneficiarán a más de 100 mil familias de esa localidad.
"Para el que tuvo siempre la suerte de tener una casa donde abre una canilla y sale el agua, o gira una perilla y sale el gas, todas estas cosas parecen menores, pero esto hace a la calidad de vida y a la dignidad de las personas", aseguró Cristina Fernández de Kirchner.
"Uno puede tener más o menos calidad de vida de acuerdo a sus ingresos, pero cuando uno carece de las más elementales cosas uno carece de dignidad; y lo que estamos haciendo con esto es cumplir con darle dignidad de vida a cada uno", finalizó.
Estuvieron presentes el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez; el subsecretario de Recursos Hídricos, Edgardo Borttolozi; el subsecretario de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico de Quilmes, Ignacio Carracelas; y familias beneficiadas.
Por último la Presidenta se comunicó con Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires para inaugurar la ampliación de redes cloacales y agua potable, que representan una inversión de $76.800.000 y beneficiará a más de 24.000 familias.
Al respecto, el intendente local, Alberto Descalzo, sostuvo que el gobierno nacional "lleva una lucha por la dignidad de los vecinos" y que tanto Néstor como Cristina "pelearon para que podamos tener nuestra planta depuradora en 2004".
Estuvieron presentes también, el funcionario de AySA, Oscar Vélez y beneficiarios

Comienzan las obras de refacción en algunas escuelas de Gral.Rodriguez


La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa a los vecinos las obras de refacción y remodelación que se llevarán a cabo – con fondos propios del Municipio- en el jardín N°906 de Parque La Argentina, jardín N°913 de barrio Villa Vengochea y la escuela primaria N°14 de Parque General Güemes.
Las tareas consisten en la ampliación de un aula por cada dependencia escolar y mejoramiento del sector administrativo, en otros casos, de acuerdo al lenguaje arquitectónico-constructivo existente. 
Hoy por la mañana, comenzaba la obra en el jardín N°906. En tanto, el establecimiento N°913 tiene proyectado el comienzo de obras para principios de junio. Por último, en la escuela primaria N°14 las tareas comenzarán a ejecutarse en los próximos días.
Para la próxima etapa están programadas refacciones y remodelaciones en el jardín N°911 del barrio Agua de Oro y el jardín N° 909 de Parque Rivadavia.