Delegados
y delegadas de ATE del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación fueron
amenazados de muerte mediante un mensaje dejado en una de sus oficinas en el
Palacio Pizzurno, en el local gremial dentro del edificio y en la sala de
fotocopias del tercer piso, junto a una foto de los delegados. El texto decía,
en letras mayúsculas: "Camporistas de mierda, desestabilizadores
hijos de puta... Están muertos".
La
amenaza fue impresa en computadora, abrochada junto a una foto de varios de los
delegados y dejada en carpetas de cartón oficiales con el logotipo del
Ministerio, material al que muy pocos tienen acceso. El edificio continúa
sitiado por la policía en la única puerta de acceso que la gestión dejó
habilitada, por lo que el ingreso es restringido sólo a personal autorizado. La
foto fue tomada de las redes sociales de los delegados, y es una clara muestra
de hostigamiento psicológico y persecución política hacia los delegados de ATE,
que vienen sosteniendo fuertes medidas de fuerza desde la semana pasada, cuando
se supo que el gobierno preparaba 3000 nuevos despidos en el Ministerio.
"Sabemos que la nueva gestión revisa las redes sociales
de los trabajadores constantemente, y hasta le han dicho irónicamente a varias
trabajadoras: 'chicas, fíjense qué publican en el face'",
denunció Carlos Ruiz, uno de los delegados amenazados. El secretario general de
la Junta Interna de ATE en el Ministerio de Educación, Rodrigo Recalde, señaló
que "no van a amedrentarnos, vamos a
seguir peleando por la renovación de los contratos, la continuidad de la
formación docente y la calidad de la educación pública". Ruiz expresó también: "Como
no vamos a tomar en serio estas amenazas cuando hay trabajadores que sufrieron
fisuras en sus vértebras después de la golpiza policial y estan a la espera de
una intervención quirúrgica". Daniel Catalano, secretario general de
ATE Capital, afirmó que "responsabilizamos a Mauricio Macri y a los
ministros Esteban y Patricia Bullrich por la integridad física de los
trabajadores y trabajadoras del ministerio".
Una semana de conflicto sin
soluciones
Luego
de una semana de conflicto por los 3 mil despidos que lanzó Esteban Bullrich en
la cartera educativa, desde ATE afirman que todavía no se ha abierto una mesa
de diálogo "seria" y que, mientras realizan un paro por tiempo
indeterminado, evalúan otra medida de fuerza. "Esperamos una mesa de
diálogo seria y con la legitimidad para resolver este conflicto. No vamos a
aceptar reuniones con segundas líneas de Bullrich que no tienen poder de
decisión y lo único que pretenden es demorar la resolución", afirmó
Recalde.
Además,
sobre los 2600 puestos de trabajo del Programa Nuestra Escuela, Recalde agregó:
"Mientras el gobierno incumpla los acuerdos paritarios que son la
normativa de este programa, tanto ATE como la CTERA seguiremos con medidas de
fuerza”. Catalano sostuvo: "No vamos a permitir que rifen la educación
pública y desmantelen las herramientas que el Estado tiene para
fortalecerla". Tras el abrazo simbólico al Palacio Pizzurno que convocó a
miles de personas el último martes, desde ATE aseguran que el paro convocado en
sintonía con UPCN cuenta con una adhesión superior al 80 por ciento en el
Ministerio.
FUENTE: ATE CAPITAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario